miércoles, 19 de noviembre de 2014

Visita Especial de Especialista: Joe Gaston




El día 19 de Noviembre se realizó una visita del especialista Joe Gaston, que proviene de Mobile, Alabama y nos compartió sobre el uso de técnicas para que los alumnos puedan adquirir un conocimiento mucho más profundo utilizando la tecnología.

Primero comenzó su conferencia realizando un experimento de como introducir una moneda dentro de un vaso tapado por una hoja impulsándolo con un lápiz, después el reto se volvió más difícil pues se tenía que introducir un huevo dentro de un vaso de vidrio, tapado por un plato de metal y debía de ser impulsado por una escoba. El hecho de haber iniciado la plática con este experimento hizo que el grupo se intrigara e interesara por la clase, así mismo nos ayudó a comprender y descubrir muchos métodos para la enseñanza.
Te comparto una imagen del experimento del huevo:


 

Así mismo se aprendieron diversas técnicas para utilizar la tecnología dentro y fuera del salón de clases y fuera, que harán que los estudiantes se interesen y emocionen por realizar las actividades como por ejemplo video grabar experimentos en una clase de ciencias, realizar videoconferencias con personas que se encuentran en otro lugar del mundo, para compartir experiencias o incluso lugares para geografía; recreación de momentos o incluso contactar a personas que estuvieron presentes en diversos hechos históricos, para una clase de historia, etc. Ya que se sentirán que están realizando actividades o juegos en los que participan directamente.

Considero que todos los aprendizajes adquiridos por medio de aparatos electrónicos deberían de ser aplicados por los profesores, ya que es una manera en la que se puede enseñar, tomando en cuenta las necesidades actuales y las tendencias que se utilizan hoy en día.

Te comparto una Imagen del grupo con Joe Gaston al finalizar la sesión:

 

 

 
 


 


 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Uso de Herramientas Google: Sesión Informática

Se realizó una sesión informativa sobre el uso de las Herramientas Google, el día 12 de Noviembre del 2014 en una de las aulas de la Universidad de Monterrey, en cuál se buscaba que profesores del campus conocieran más acerca de las funciones que se le puede dar a estas aplicaciones dentro del salón de clases; ésta tuvo una duración de 90 minutos, en la que se promovió que el profesor utilizara las herramientas y se envolviera en éstas para que pudiera obtener un dominio completo. Las herramientas que se enseñaron fueron Google Drive, (documentos, presentaciones, formularios, etc.), Blogger, Classroom y aplicaciones básicas tales como calendario, Youtube, Búsqueda, etc.
La dinámica consistió en que se hicieron equipos de trabajo (de alumnos), para poder enseñarle al profesor (Andrés Bolaños).

A lo largo de esta actividad, se aprendió que la enseñanza de herramientas tecnológicas no es tan sencilla como parece, pues debes de conocer mucho sobre el tema (ser especialista y tener el dominio completo), pues en el proceso surgirán muchas dudas de la persona y se debe de tener una respuesta clara a ésta. Así mismo, me gustó mucho haberla realizado, ya que me puso a prueba todos mis conocimientos y conocer mis áreas de oportunidad; ya que a lo largo de la actividad se me dificultó contestar algunas de las preguntas que le surgieron al profesor, sin embargo tuve el apoyo de la maestra para resolverlas.
Sobre esta actividad, cambiaría la asistencia de los profesores o el horario y el lugar en el que se dio, ya que probablemente algunos profesores no puedieron asistir debido alguna de estas razones. Por lo que otra manera de ofrecer este tutorial o sesión informática sería por medio de un video en tiempo real o un video que se encuentre disponible en Youtube, mediante un Video de pantalla.

http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1303313161761_1465408706_20575/Tecnolog%C3%ADa%20Educativa.cmap?rid=1303313161761_1465408706_20575&partName=htmljpeg